PUEBLO MAGICO: JEREZ



JEREZ
Pueblo Mágico Jerez, Zacatecas

Fundado en el siglo XVI, Jerez conserva intacto su sabor colonial y su grandeza. Sus bulliciosas calles con sus casas tradicionales, sus portales, sus plazas y sus iglesias hacen que pasar aquí un fin de semana sea un verdadero deleite. Además, se encuentra a tan sólo 35 minutos de la ciudad de Zacatecas, por lo que no hay pretexto para no disfrutar de su gastronomía, su excepcional arquitectura y la calidez de su gente.
Es recomendable ir a comer al restaurante del Hotel Jardín, la comida ahí es deliciosa. Se puede probar el asado de boda, platillo que, como su nombre lo dice, se sirve comúnmente en las bodas regionales. Consiste en carne de cerdo que se agrega a un mole preparado con chile guajillo, chile ancho, chocolate, comino, pimienta y canela; también se pueden añadir al gusto piloncillo, laurel o cáscara de naranja. Se sirve acompañado de arroz, frijoles y tortillas hechas a mano, no hay nadie que lo haya probado que no opine que es un verdadero manjar.
La plaza principal, que a diferencia de otras plazas, no es una explanda sino un hermoso jardín que lleva el nombre de Jardín Rafael Páez, y al que se accede a través de un pórtico. En sus bancas los hombres se sientan a jugar dominó y las mujeres simplemente conversan. Alrededor del jardín se pueden observar bandas del famoso tamborazo en espera de clientes. Al centro se encuentra un quiosco estilo morisco con base de cantera. Se dice que, visto desde arriba, el Jardín Rafael Páez forma una rosa de ocho pétalos.
Pueblo Mágico Jerez, Zacatecas

LUGARES TURISTICOS DE JEREZ PUEBLO MAGICO

Santuario de la soledad: Su construcción se inicia en el año de 1805 y se venera a la patrona de los jerezanos que según la tradición, ha sido objeto de devoción y reconocimiento por importantes militares, gracias a su intercesión en hechos de guerra, por lo que la Virgen de la Soledad de Jerez ostenta el cargo de tres veces Generala, como lo indican los elementos que ostenta (bastón, de mando y bandas).
Edificio "de la torre": Este inmueble está erigido en el terreno donde alguna vez existió la primera escuela pública de Jerez. El maestro cantero Dámaso Muletón se hizo cargo del diseño y de la construcción de este edificio. Toda la construcción es de cal y canto, y sillería la parte exterior. El orden del edificio es una mezcla del románico, perteneciente a los godos y el muzárabe mudéjar.
Parroquia de la Inmaculada Concepción: Sobria pero elegante edificación religiosa construida a mediados del siglo XVIII (c. 1747), en la que sobresale su barroca fachada de cantera blanca, enmarcando en sus dos cuerpos a los cuatro evangelistas. Su interior es de tres naves con elementos neoclásicos, incluso su retablo principal, el cual está dedicado a la Purísima Concepción. Su única torre de estilo herreriano, en sus dos campaniles contiene a las que desde antaño llaman al feligrés al recogimiento y la oración de este religioso y devoto pueblo.
Teatro hinojosa: Se construyó entre los años de 1872 y 1878 por don José Ma. Ortega, bajo el gobierno del jefe político don José Ma. Hinojosa. En su fachada hacen acto de presencia las clásicas combinaciones del cinco y tres de elocuente simbolismo. Durante décadas se iluminó con lámparas de carburo a las que daba vigor un gran espejo en el techo.
En su operatividad, el recinto sirve de escenario para todo tipo de actividades, tanto culturales como sociales y políticas.
Panteon de Dolores: Este lugar pierde su lugubrez para dar cabida a la apreciación artística que guardan y ofrecen sus mausoleos, cuyos nombres y apellidos de los que los ocupan indican la situación económica de la que en vida gozaron.
Jardín Rafael Páez: Edificado sobre terrenos del que fuera el más antiguo mercado jerezano, este paseo fue diseñado por don Rafael Páez. Adorna su centro un bello quiosco morisco y en sus esquinas, cuatro siempre frescas fuentes.

Presidencia Municipal: Uno de los edificios con mas historia en Jerez resulta ser el Palacio Municipal, ubicado por el lado poniente del Jardín Rafael Páez, muy conocido como Jardín Grande; edificio de dos plantas, y que solo parte del frente se conserva como originalmente fue. Anteriormente casa consistorial edificada en el siglo XVI.


Artesanías de Jerez Pueblo Mágico


Talabartería, Joyería de oro y plata, labrado en diferentes materiales, herrería, balconería de metal, forjado, pintura, labrado de cantera, carpintería, bases de barro, ollas y cazuelas.

Resultado de imagen para collage artesanias de zacatecas


Gastronomía de Jerez Pueblo Mágico

Se tiene el Asado de Boda Jerezano, Birria, Barbacoa, Chorizo Jerezano, Lengua Rellena de vino de Jerez, Chile Perdido, además cocadas, peronés en almíbar, ates de manzana, membrillo, dulces de biznaga, el camote de leche.

Resultado de imagen para collage de gastronomia de jerez zacatecas

Fiestas y Tradiciones en Jerez Pueblo Mágico


En marzo-abril se lleva a cabo la máxima fiesta del pueblo jerezano: la "Feria de Primavera", cuya fama tiene profundo arraigo y por lo que es esperada con ansia y júbilo. Uno de los eventos mas atractivos y concurridos ocurre el "Sábado de Gloria", con su multitudinaria cabalgata y la "quema de judas". Con estas celebraciones comienza la feria y continúa con la ceremonia de coronación de la reina, bailes, serenatas, corridas de toros, charreadas, palenques, eventos culturales y deportivos, desfiles, espectáculos y juegos mecánicos a lo largo de una semana. No puede faltar la tradicional "Noche Bohemia", que se lleva a cabo en el añoso teatro Hinojosa, en donde los amantes de las artes literarias exponen sus inspiraciones, declamándolas en un ambiente puramente bohemio.



Imagen relacionada

localizacion de jerez


Se encuentra ubicado en el centro del estado, a 56 km al sudoeste de la ciudad de Zacatecas. Es un pueblo del estado con importancia turística y cultural.
Jerez se encuentra al suroeste del estado de Zacatecas, a tan solo 56 kilómetros de la capital del estado.
Se puede llegar en autobús o automóvil partiendo de la ciudad de Zacatecas, vía aérea es lo mismo, primero se tiene que llegar a la capital y de ahí dirigirte al municipio de Jerez.



Imagen relacionada

Artesanías d




Comentarios